LUIS GONZALO CARRION HERNANDEZ. (Sabemos lo que hicisteis)
- -
- Última actualización el Viernes, 09 Abril 2021
![]() |
Se reabre el espacio Ricardo Lorenzo con una charla de nuestro compañero José Carrión sobre su tío, el arquitecto Luis Gonzalo Carrión. Fecha: 7 de Abril de 2021 a las 19h Espacio Ricardo Lorenzo La charla tiene una actividad previa de paseo prevista el mismo día de la charla, con salida las 13h desde el n.º 26 de la Avenida GENIO CON EMBRUJO- texto redactado por José Carrión
|
Unirse a la reunión Zoom: https://us02web.zoom.us/j/81460133390
Código de acceso: CARRION
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ENCUENTROS DE ARTE Y ARQUITECTURA
- -
- Última actualización el Miércoles, 22 Diciembre 2021
Enlaces a la web del Centro Botín para ver las conferencias:
- Alison y Peter Smithson, ¿Brutalismo social o caminando por el cielo? Por Antonio Bezanilla Cacicedo.
- Richard Neutra: las viviendas californianas, imágenes prototípicas del cine de los años 50, por Ana de la Fuente.
- El Centre Pompidou: Piano-Rogers-Franchini por Clemente Lomba Gutiérrez.
RETIRADA DE ENTRADAS AQUÍ
Fruto de la colaboración entre el Centro Botín y el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, y catalizado por la exposición Arte y arquitectura: un diálogo que se celebra en el Centro Botín hasta el 14 de marzo, surge el ciclo Encuentros de arte y arquitectura.
DIA 9 DE MARZO. 19:30h.
El Centre Pompidou: Piano-Rogers-Franchini. Clemente Lomba Gutiérrez
Aforo: 62
Duración: 90 minutos cada encuentro
Fotografía de portada: Namor Oman
CONFERENCIA TERCER REPOQUER DE PIONERAS
- -
- Última actualización el Martes, 09 Marzo 2021

REFLEXIONES SOBRE EL URBANISMO POST-COVID
- -
- Última actualización el Jueves, 14 Enero 2021
FORMULARIO para adquirir gratuitamente un ejemplar de la publicación "La ciudad del cuarto de hora. Reinstalar la proximidad" del Arquitecto Carlos Moreno.
Se encuentran en nuestro canal YouTube los videos de las tres jornadas
ENLACE
Tanto el cambio climático como los efectos de la pandemia nos deja en evidencia que necesitamos un cambio de paradigma en cuanto al urbanismo se refiere.
La pandemia pone de relieve la importancia de las ciudades pero también sus debilidades.
Aprovechando la coyuntura debemos potenciar las oportunidades que nos ofrece el espacio público, el multiformismo, y la transformación de los espacios infrautilizados.
Debemos implantar los procedimientos necesarios que incluyan valores, ética y escala humana y creernos de una vez que la legislación, en especial la urbanística, debe ser un instrumento para la formalización de las grandes ideas.
Inscripción obligatoria en cada jornada.
JORNADA 1
MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE 18:00h
“La ciudad del cuarto de hora. Reinstalar la proximidad”
CARLOS MORENO, Director cátedra ETI del IAE París. Medalla de la Prospectiva 2019 de la Academia de Arquitectura.
Inscripción Jornada 1: https://bit.ly/33aIhgO
Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/88143098883
ID de reunión: 881 4309 8883
Código de acceso: 20201125
JORNADA 2
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE 18:00h
“Consecuencias urbanas de la crisis sanitaria”
MIQUEL LACASTA, Arquitecto de Archikubik, arquitectura, urbanismo y paisaje urbano.
Inscripción Jornada 2: https://bit.ly/3nRvUhk
Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/81857574087
ID de reunión: 818 5757 4087
Código de acceso: 20201126
JORNADA 3
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 18:00h
“Urbanismo: ¿necesidad, tradición o tecnología?”
IGNACIO ALCALDE MARCOS, Arquitecto urbanista.
Inscripción Jornada 3: https://bit.ly/3nLsuNe
Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/85210825804
ID de reunión: 852 1082 5804
Código de acceso: 20201127
Ciclo subvencionado por la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
CONFERENCIA " LA VIVIENDA MEDIEVAL EN CANTABRIA ”
- -
- Última actualización el Miércoles, 17 Junio 2020
Organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria se retrasmitirá en Directo el VIERNES 15 de mayo a las 18,30 h a través de la PLATAFORMA: zoom.us
A cargo de Annibal Gonzalez de Riancho, arquitecto y estudioso del patrimonio arquitectónico
LA VIVIENDA MEDIEVAL EN CANTABRIA
La conferencia resumen el estudio realizado por el conferenciante sobre esta tipología de vivienda, que en este caso está condicionada por la época en la se realizó. Se construye durante la Baja Edad Media, siglos XIV y XV , y continua hasta el XVI. Esta arquitectura es aceptada en el medio rural con tanta naturalidad que se implanta en toda la región y, desde mi punto de vista, termina enlazando con la arquitectura rural en los siglos XVII y XVIII, que dará lugar al estilo de arquitectura Montañesa.
Enlace conferencia:
https://us02web.zoom.us/j/82511778196
Contraseña: 251976
Annibal Gonzalez de Riancho Mariñas
Licenciado en Física Teórica por la U.C. y Arquitecto por la E.T.S.A. de la U.Va
Estudioso de la arquitectura como patrimonio cultural.