CONFERENCIA CIUDAD IDEAL vs URBANISMO ALEMÁN: DISNEY versus WAGNER
- -
- Última actualización el Miércoles, 05 Junio 2019
ARTE PARA LA ETERNIDAD "LA CIUDAD DE LOS MUERTOS"
- -
- Última actualización el Lunes, 03 Junio 2019
Poesía - Música - Historia -Fotografía-Danza -Teatro- Arquitectura - Arte
*** SEMANA PARA DESCUBRIR LOS CEMENTERIOS EUROPEOS
“ LA CIUDAD DE LOS MUERTOS ”
Su Guía Mayor: la artista NIEVES ÁLVAREZ, para visitar a otros artistas relevantes como:
TONY ISBERT, actorROSA GOITIA, piano
ADOLFO BLANCO, comunicador
PHIL GRIJUELA, cantante y compositor
MONSE OBESO, soprano
CARLOTA ARGOS, bailarina
BELÉN DE BENITO, artista
ALIA DOVIDENA, bailarina y coreógrafa
BELÉN DE BENITO, fotografía y video
DANZALIARTE
ESTEFANÍA SÁNCHEZ, ELENA MAZA, CÉSAR CÓRDOBA, IGNACIO NOGUER, arquitectos
con la colaboración de COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS, sonido STRONG y MUSICAL SAN FERNANDO
LA CIUDAD DE LOS MUERTOS (PROGRAMA)
El espectáculo muestra Un recorrido por los barrios de una ciudad que es espejo de la ciudad presente
la cara más romántica de Ciriego a través del teatro, la música, la fotografía, poesía y la danza, para disfrutar de lugares por descubrir de nuestro cementerio. Este nuevo itinerario constará del siguiente recorrido:
A las 21,00 h recepción en la entrada del cementerio para recorrer una ciudad que es reflejo de la ciudad de los vivos, o será al revés y nosotros somos reflejo de la suya.
Una ciudad que tiene sus barrios, construidos en diferentes momentos: la ciudad histórica, la periferia, el ensanche, los nuevos barrios….
Y una peculiar convivencia que, a diferencia de la ciudad de los vivos, que solo sucede en el presente, allí conviven habitantes de todos los tiempos.
“ARTE PARA LA ETERNIDAD”
Una iniciativa que pretende acercar nuestro cementerio a los ciudadanos y poner en valor su patrimonio histórico, artístico y resaltar las biografías de los personajes que forman parte de la historia de Santander y Cantabria.
JORNADAS DE ARQUITECTURA Y PAISAJE "
- -
- Última actualización el Viernes, 05 Julio 2019
"La Bahía en la memoria"
cine, literatura, arte, arquitectura, arqueología, paisje cultural
- 10:00 h. Inauguración y presentación con la partición del Decano Moisés Castro Oporto
- 10:30 h. El patrimono oculto, con la partición Luis Azurmendi, Clemente Lomba, Gabriel Ruiz Cabrero, arquitectos
- 17:00 h. La bahía
- 18:15 h. La montaña. Documental "Montes del Pas"
- 20:15 h. Coloquio
- 10 00 h. "Paisaje, arte y arquitectura" con la participación entre otros de los arquitectos de Annibal González de Riancho Mariñas, Domingo de la Lastra Valdor
- 11:30 h. "El paisaje en la literatura"
- 17:00 h. "Nuevo paisaje urbano " con la particiación entre otros de José Cabrero, arquitecto
- 18:30 h. "Desarrollo y memoria de la ciudad" con la participación entre otros del arquitecto Jesús Molinero
- La Catedral desde la bahía. Termas
- Romanas y necrópolis. Los islotes y
- ocupación medieval. Patrimonio naval:
- Astilleros. Lazareto, Isla de Pedrosa.
- Pedreña y la pesca.
- Visitas comentadas
CONFERENCIA “ La elegante y efímera ESTACIÓN DE LA COSTA ”
- -
- Última actualización el Viernes, 24 Mayo 2019
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO PASIEGO
- -
- Última actualización el Viernes, 17 Mayo 2019

Leer más...