CURSO-TALLER SOBRE METODOLOGIA BIM PARA ARQUITECTOS APLICADA A LA REHABILITACION
- -
- Última actualización el Viernes, 19 Agosto 2022
En el marco de la subvención otorgada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el desarrollo de actividades formativas en materia de metodología BIM, los Colegios de Arquitectos de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León Este, Ceuta, Ciudad Autónoma de Melilla, Galicia, La Rioja, León y Vasco-Navarro organizan conjuntamente este taller, que tiene como objetivo que los alumnos conozcan, mediante su desarrollo práctico, los diversos procesos implicados en la aplicación de la metodología BIM a la rehabilitación de edificios, visibilizando la adecuación y las ventajas que presenta la metodología BIM cuando nos enfrentamos a trabajos de intervención en edificios existentes desde la fase de toma de datos previa, modelado del estado actual y estado reformado de la edificación, intercambio de información y representación.
- Duración: 45 horas
- Conocimientos previos: aunque es recomendable, no es requisito para la realización de este curso tener conocimientos sobre metodología BIM
- Modalidad: online
- Precio de matrícula:
- 20 € para arquitectos colegiados en cualquier colegio de España
- 50 € euros para el resto de alumnos
- Fechas, consultar calendario en PROGRAMA:
- Fechas: 30/05/2022 al 17/06/2022
INSCRIPCION AQUÍ (Hasta el 29/05)
JORNADA TECNICA SIBER - SISTEMAS de VENTILACION
- -
- Última actualización el Jueves, 21 Julio 2022

Jornada Técnica dirigida a arquitectos y profesionales de la construcción, sobre las herramientas digitales para la prescripción de Sistemas de Ventilación, impartido por SIBER Academy, en colaboración con el COACan.
Días: Martes 7 de junio de 2022
Duración: 2 horas
Horario: 11,00 a 13,00 horas
Precio GRATUITO, previa inscripción
Lugar: FORMACIÓN ON-LINE, a través de la plataforma SIBER
Ponente: Aroa Solabarría
PROGRAMA:
- Presentación
- Siber Academy para el profesional
- Estado marco normativo actual
- Sellos de sostenibilidad en la construcción
- Impacto de los sistemas de ventilación en la nueva edificación nZEB/ECCN/Pasivos
- El papel de la Ventilación en la Rehabilitación
- La ventilación en la industrialización
- Digitalización en la construcción
- Herramientas digitales para la prescripción
- Ruegos y preguntas
JORNADAS TECNICAS DE VALORACION INMOBILIARIA Y URBANISTICA
- -
- Última actualización el Martes, 14 Junio 2022
TASADOR HOMOLOGADO- GARANTÍA HIPOTECARIA.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA AMINISTRACIÓN.
VALORACION INMOBILIARIA Y REHABILITACIÓN ENERGÉTICA.
Los profesionales de la valoración se enfrentan con una multiplicidad de normativas, todas validas y vigentes, debiendo aplicar una u otra según la finalidad y el objeto de la tasación. Esta complejidad exige al tasador escoger la normativa adecuada a cada caso, y conocerla en profundidad. La diversidad de normas puede conducir, en ocasiones, a confusiones y/o errores metodológicos de consecuencias graves. En estas jornadas se trata de analizar y aclarar cuantas cuestiones puedan plantearse a los tasadores en la aplicacion de normas y métodos.
PRIMERA FERIA DE REHABILITACION INTEGRAL DE EDIFICIOS
- -
- Última actualización el Martes, 24 Mayo 2022
El Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria ha organizando unas jornadas técnicas sobre REHABILITACIÓN INTEGRAL de los EDIFICIOS EXISTENTES, referidos fundamentalmente a actuaciones de MEJORA de la EFICIENCIA ENERGÉTICA, dirigidas a todos aquellos profesionales vinculados al sector de la construcción, y abierta a otros agentes involucrados.
El propósito de estas jornadas consiste en aportar una visión global del proceso de Rehabilitación desde el punto de vista energético, proporcionando a los asistentes un amplio abanico de soluciones, facilitando a los profesionales su trabajo y ofreciendo las herramientas necesarias tanto durante la fase de redacción de los proyectos, como durante la fase de ejecución de las obras.
Para afrontar el RETO que suponen las ayudas a la REHABILITACIÓN que se avecinan en el campo de la Rehabilitación de las edificaciones existentes y mejora de la eficiencia ENERGÉTICA del parque inmobiliario español, es imprescindible conocer y manejar las posibilidades y alternativas de los diferentes sistemas constructivos y materiales que ofrece actualmente el mercado.
Durante la celebración de las jornadas, cada una de las empresas invitadas realizará una PONENCIA de carácter eminentemente técnico y práctico para el proyectista y director de obra, que permita aportar estrategias y resolver los problemas a los que se enfrentan en las actuaciones de rehabilitación (alternativas, sustituciones, actuaciones suplementarias, dimensiones de sistemas e intalaciones, etc.).
La duración aproximada de la misma será de unos 30 minutos, permitiendo a su finalización un turno de preguntas no superior a 15 minutos.
Las ponencias se grabarán, si así lo autoriza la empresa, para su posterior difusión.
El COACan pone además a disposición de la empresa un área expositiva dentro del Espacio Ricardo Lorenzo, para permitir la presentación de los diferentes productos y sistemas, y poder informar y atender las dudas de los asistentes con carácter personalizado.
Acto: Jornadas Técnicas de REHABILITACIÓN INTEGRAL de los EDIFICIOS EXISTENTES
Lugar: C.O.A.Cantabria. ESPACIO RICARDO LORENZO
C/ Los Aguayos nº 5 de Santander
Días: Jueves 10 y viernes 11 de MARZO de 2022 (dos días consecutivos)
Horario: 10:30 a 14:30 horas (mañana) y 16:30 a 20:30 horas (tarde)
Asistencia: LIBRE Y GRATUITA previa inscripción
Modalidad: Presencial
Duración aproximada de cada ponencia: 30 minutos
Inscripción: Las inscripciones se podrán realizar antes del miércoles 9 de marzo de 2022, a las 14:00 horas.
PRESENTACION MAMBA, MEDICIONES
- -
- Última actualización el Miércoles, 16 Marzo 2022
MAMBA es la primera herramienta de mediciones y presupuestos de modelos BIM creada por sus propios usuarios.
Diseñada y programada por profesionales del sector de la construcción, MAMBA da respuesta a las necesidades de todos aquellos que se ven involucrados en los costes asociados a cualquier construcción a lo largo de todo su ciclo de vida. MAMBA trabaja con los estándares del sector, por lo que no depende de ningún programa de modelado y permite al profesional utilizar la información que genera desde el primer momento por medio de IFC y BC3.
EL PRESUPUESTO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO CON MAMBA
En la presentación se mostrarán las principales características de la herramienta a lo largo del flujo de trabajo desde la recepción de un modelo IFC hasta la generación de un presupuesto.
Días: Miércoles 2 de Marzo de 2022
Duración : 1 hora y media
Horario: 12:30 a 14:00
Precio Gratuito, previa inscripción
Modalidad: PRESENCIAL
Lugar: C.O.A.Cantabria. ESPACIO RICARDO LORENZO
C/ Los Aguayos nº 5 de Santander
Nota: Si algún interesado no pudiera asistir a alguna jornada, consultar con el departamento de CAT.
Ponente: José María Abellán Alemán, arquitecto, y uno de los desarrolladores de MAMBA
Asistentes: Mínimo 10 asistentes. En caso de no alcanzar ese número se cancelará.
Inscripción: AQUI.
Las inscripciones se podrán realizar antes del lunes 28 de febrero de 2022, a las 14:00 horas.