PASADO “ESPACIOS SENSIBLES” encuentro de poesía, artes plásticas y arquitectura
- -
- Última actualización el Lunes, 22 Abril 2013
Encuentros de poesía, artes plásticas y arquitectura en el Espacio Ricardo Lorenzo del Colegio de Arquitectos, c/ Los Aguayos, Santander. Una actividad cultural que busca lugares de encuentro entre diferentes sensibilidades del conocimiento y la expresión artística. ESPACIOS SENSIBLES reúne a 51 personas entre poetas, artistas plásticos y arquitectos alrededor de diversos conceptos universales, cuyo significado se enriquece desde la sensibilidad y expresión de cada disciplina.
El término que mejor define esta propuesta es el enriquecimiento mutuo, saltar las barreras que marcan el territorio expresivo de los participantes y ponerlo a disposición del resto, compartir e interferir para dar lugar a nuevas naturalezas, a resultados inesperados que descubran posibilidades de expresión entre los participantes y espectadores.
En esta experiencia es parte fundamental el proceso de preparación con reuniones donde los intervinientes han de compartir ideas y creaciones, fomentando sinergias y abriendo horizontes mentales que estimulen colaboraciones en el futuro. La comunicación como la clave del desarrollo y renovación de la sociedad artística e intelectual en Cantabria. Generar una urdimbre de relaciones interdisciplinares a través de procesos de diálogo que construyan vínculos de amistad, capaces de fructificar en futuras colaboraciones. Superar el tradicional encierro donde se acomodan los creadores e investigadores, para sentirse interferidos por el sentir y pensar de los demás, Una actitud comunicativa que permite a asomarse a lo que todavía no existe y ayuda a mantener la creación como un ejercicio de expresión compartida.
Espacios sensibles reúne a buena parte de los protagonistas más sobresalientes y emergentes de la poesía, plástica y arquitectura de la región, alrededor de los conceptos de: PASADO, ENTORNO / VÍNCULOS, VACIO y NUEVAS REALIDADES. Las jornadas se celebrarán el tercer miércoles de cada mes entre enero y abril, tendrán lugar en el Espacio Ricardo Lorenzo, sede cultural del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria y darán comienzo el próximo miércoles 16 de enero a las 20,00, girando alrededor del concepto de Pasado.
Cada jornada será una exposición pública en la que los poetas, formando duetos o tercetos, compartirán sus versos permitiendo que sea otro creador quien lea los propios. Los artistas plásticos realizarán para cada jornada una obra o instalación que estará presente durante el acto. La colaboración de los arquitectos hará referencia a las cualidades espaciales y físicas de cada uno de los conceptos.
Finalizando estas jornadas, se realizará una sesión en la que se recogerán las conclusiones y reflexiones fruto de la experiencia compartida. Se pretende editar un diario de cada concepto, que será entregado a todos los artistas participantes en la sesión de clausura como resultado de esta colaboración.
PASADO 16 enero 2013
poetas: |
artistas plásticos: |
arquitectos: |
Julio Maruri Marisa Campo Martínez Vicente Gutiérrez Dori Campos Maribel Valdivia Miguel Ibañez |
Joaquín Martínez Cano Marisol Cavia Maria Jesús Cueto Mariano Gómez de Vallejo |
Miguel Remolina Annibal González de Riancho |
ENTORNO / VÍNCULOS 20 febrero 2013
poetas: |
artistas plásticos: |
arquitectos: |
Rafael Fombellida Adela Sainz Martín Bezanilla Leire Brenan Paul Herrera Nieves Álvarez Guillermo Balbona |
Sara Huete Santiago Sobrino Nieves Álvarez |
Javier Terán Agustín Montes |
poetas: |
artistas plásticos: |
arquitectos: |
Lorenzo Oliván Elena Camacho Raquel Serdio Noe Ortega Alba Pascual Ana García Negrete Carlos Alcorta |
Carmen Dubarbie Eloy Velazquez Pedro Calderón |
Pedro Fernández Clemente Lomba |
NUEVAS REALIDADES 17 abril 2013
poetas: |
artistas plásticos: |
arquitectos: |
Rosario de Gorostegui Gloria Ruiz Regino Mateo María José Echevarria Marcos Diez Manrique Marta San Miguel Maribel Fernandez Garrido |
Berta Jayo Gloria Pereda Maria Jose Pereda |
Iván Ceballos Luis Fernández del Arco Eva de la Fuente Marta García Arce Mar Martínez |
Coordinación y organización:
Adoración Campos y Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria